De que me he vuelto en tiempo récord un “enfermo” del balón amarillo ya no tengo ninguna duda. En Abril comenzó mi 6º mes en el waterpolo, ya medio año que se me ha pasado volando, pero lo que tenia muy claro es que quería formarme, y aunque el fondo físico no lo tengo, por lo menos conocer la técnica y los fundamentos básicos del waterpolo.
En Enero de este año contacte con Cristina Marin, directora de la Barcelona International Water Polo Academy porque quería información de uno de sus Campus personalizados, pero al no disponer yo del tiempo necesario no pudimos concretar fechas.
Esta Semana Santa impartían un Campus en el CAR de Sant Cugat especial para porteros con master class de Daniel López Pinedo (Club Natació Atlètic-Barceloneta) y Ana Copado (Club Natació Terrassa).

La entrada a CAR de Sant Cugat
Aunque no juego de portero, me esta picando el gusanillo de sacarme el titulo de Auxiliar de entrenador de waterpolo para echar una mano en mi Club, y toda la formación que pudiese aprender para porteros (los grandes olvidados en los entrenamientos) de estos dos pedazo de cracks seguro que me iba a venir genial, y así ha sido.
Tengo que decir que no pude estar toda la semana, solo estuve 4 días, del Lunes 30 al Viernes 3 porque estaba interesado en asistir a las master class para porteros y estar por allí tomando notas y conociendo cómo trabajaban en BIWPA, los monitores, entrenadores, la organización, instalaciones, etc. para poder decidir si finalmente haría este verano un personalizado para mejorar mi nivel de waterpolo.
Pero al final, el primer día nada más llegar, ya estaba dentro de la piscina con el bañador y el gorro puesto entrenando con los chavales.
Lo reconozco, no me pude resistir, vi la piscina, a la gente ilusionanda, el ambiente, y ya supe que iba a disfrutar esos cuatro días como uno más de los asistentes de entre 12 y 17 años, y tener casi el doble de edad que todos ellos no me impidió pasármelo en grande y sentirme integrado, quizás sea porque disfruto viendo el entusiasmo y las ganas de la gente joven.
Por la mañana llego Ana Copado, plata olímpica en Londres 2012, estuve observando desde el agua cómo trabajaba con los porteros que habían asistido al Campus, si no recuerdo mal fueron 7 porteros, y me sorprendió lo agradable que fue Ana en todo momento (por cierto, de nuevo Feliz Cumpleaños, que el Martes cumplió 35 años, ¡felicidades guerrera!).

Una foto de un mural de el CAR donde aparece Ana Copado con la selección española
De nuevo doble sesión de entrenamientos por la tarde, esta vez ya si estuve entrenando con el grupo, y me gusto mucho porque aunque que éramos unos 30 asistentes, se repartieron en dos grupos por niveles donde primero entrenaban en la piscina un grupo mientras los otros estaban realizando alguna actividad (conversaciones en inglés, fútbol playa, etc.) y viceversa.
La conferencia que impartió Pedro García Aguado titulada “Un viaje de aprendizaje” hablando sobre el deporte, el talento, el esfuerzo, la importancia de la frustración para superarse, los éxitos deportivos, la formación para un deportista en su futuro profesional y personal y muchas cosas más, me encantó. Poder estar en primera fila escuchando a Pedro fue uno de los mejores momentos del Campus, se me pusieron los pelos de punta viendo los vídeos de Jesús Rollán…
Fueron 4 días y me resulta imposible contarlo todo al detalle, además quedaría un texto demasiado largo y tampoco quiero aburrirte.
Para resumir decir que fue increíble compartir piscina con Dani López Pinedo, lo cercano y buena gente que es, porque lo complicado no es ser un crack dentro de la piscina, sino también serlo fuera de ella, y Dani lo es. He aprendido muchas cosas en las tres master class que estuvo impartiendo que espero poder compartir con los porteros de mi Club para ayudarles en lo que pueda.
También me gusto mucho la charla que dio el arbitro internacional Jaume Teixidó sobre la importancia de conocer las reglas del waterpolo, el respeto a los árbitros y a los demás jugadores, las nuevas normas y cambios que iba a imponer la FINA y aunque duró más de hora y media ¡se me hizo corta!.

Jaume Teixidó impartiendo una charla a los asistentes del Campus
En general, la experiencia en los días que he podido pasar en el Campus BIWPA ha sido muy buena y positiva.
He disfrutado del waterpolo, de unas instalaciones que jamás pensé que iba a ver por dentro, compartiendo comedor con grandes como Iván Moro, Gaby Hernandez, Joel González y otros deportistas de élite que estaban allí concentrados, incluidas las selecciones junior de waterpolo española e italiana haciendo un stage conjunto y pude ver uno de los partidos que jugaron.
No me quiero olvidar de dar las gracias a todos los miembros de BIWPA, Xabi Balaguer, Yuri Colet, Dani Gómez, Christian Fernández, Emma Briones, Anna Kontorovich, Alex Pagès, Quim Colet y sobre todo a Cristina Marin que ha cuidado de que mi experiencia fuese perfecta en todo momento, ¡MOLTES GRÀCIES!

Asistentes del Campus de Semana Santa con Pedro García Aguado después de la conferencia
Espero poder volver a veros pronto, ya sea en Barcelona o en Madrid, y voy a hacer todo lo posible para cuadrar mi agenda y disfrutar este verano de un Campus personalizado para seguir aprendiendo, mejorando y disfrutando de todo esto.
Muchas gracia Enrique por venir a nuestro campus BIWPA, ha sido un placer entrenarte y compartir buenos momento contigo, te esperamos en nuestro Short Program!!!
Me gustaMe gusta
Gracias a vosotros Cristina, ha sido una experiencia increíble, me he sentido uno más y estoy deseando poder volver y seguir aprendiendo, un abrazo y suerte en los Campus que tenéis este verano 😉
Me gustaMe gusta
Que orgullo ver como se brinda charlas con entusiasmo de crear mas semilleros . difundiendo experiencias y conocimiento para formar mas atletas water.polistas . en Venezuela los necesitamos
Me gustaMe gusta